domingo, 21 de septiembre de 2014

SOPAS Y CALDOS (ECUADOR)


Dentro de nuestro medio podemos encontrar diversos tipos de caldos y sopas, y diferentes técnicas para hacerlas.

Además de ser ricas en sabor, estas son ricas en vitaminas y minerales por el contenido de diversos ingredientes como son los vegetales, carnes, granos y lácteos, que las convierten en un exquisito manjar


Dentro de estas tenemos:

CALDO PUCHERO
HISTORIA


El origen del puchero, históricamente tiene origen en una tradición judío cristiana de un platillo llamado adafina, que significa tapar.
Según la historia se cocinaba durante toda la noche a fuego muy lento y al estar listo se servía en tres partes: Una, que era la sopa que se hacía con el caldo; otra parte con garbanzos, frijoles y verduras, y una tercera parte con carnes y aves.
Aunque según la historia, también puede derivarse del puchero que es un platillo español que según ellos "el puchero se hacía y se hace con lo que se tenga a mano y, básicamente, se compone de caldos de carne con verduras".
En la época ibérica se optaba por la carne de jabalí y con el paso de los siglos se introdujo la carne de ave en la olla. En el sur, las variantes más cercanas al cocido madrileño añaden también chorizo y morcilla a la receta. A este guiso se le llama puchero gitano.

INGREDIENTES (4 PAX):


1 lb. de Carne de Res 
2 Papas grandes
2 Zanahoria
1/2 Cebolla
2 elotes
1/2 repollo
2 güicoyes
1 güisquil
1 yuca (opcional)
Sal al gusto

Preparación:

Se pone en una olla grande 1 litro de agua, se hecha la carne dividida para 4 porciones, le le hecha las dos papas partidas por la mitad, las dos zanahorias partidas en varios pedazos, la 1/2 cebolla, los dos elotes partidos por la mitad, el medio repollo, los dos guicoyes partidos en 2 y el güisquil partido en 4 gajos, se coloca al fuego con su respectivo condimento y se pone a cocer hasta que todos los ingredientes esten totalmente cocidos.
Se sirve en un plato ondo acompañado con arroz, aguacate, chile, limón y tortillas. Se puede sustituir el arroz por pasta, pero esta se agrega a los demás ingredientes cuando vaya por la mitad de cocción.

CALDO DE CALAVERA



Este caldo es uno de los platos típicos de la serranía ecuatoriana y de todas las regiones interandinas del continente sur americano. Plato típico que se lo preparan en las comunidades ancestrales para días de fiestas.  

Ingredientes:

Una cabeza de borrego fresco.
3 litros de agua.
2 cebollas coloradas (brunoise)
4 libras de papas enteras y peladas.
Sal al gusto.
Ajo machacado.
Culantro
Perejil.
Cebolla larga (brunoise)
1/2 libra de mote cocido

Preparación:

Lavar con abundante agua la cabeza de borrego y con un cepillo hasta dejarla muy limpia y de color blanco. No olvide lavar la nariz en especial la parte interna con un cuchillo ya que dentro de este lugar suelen tener residuos.
Una vez lavada bien la cabeza poner en una olla al fuego con el agua, cebolla, sal, ajo, y las ramitas de cilantro y perejil. Esto se debe hacer hervir por un tiempo de una hora, dependiendo si el borrego ha sido tierno. Una vez que este suave la carne añadir las papas en trocitos medianos, el mote y cebolla picada para servir.



No hay comentarios:

Publicar un comentario